Lección 1: Las personas que han estado ahí para mí
I. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
Es la forma de entrar en comunicación por internet para ayudar a los demás y es importante por que nunca se sabe cuando podemos solicitar.
II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del
sismo a brindar su apoyo?
Porque nos pusimos en los zapatos del otro y comprendimos que deberiamos de estar unidos en estos malos momentos.
2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil.
Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste
al recibir su apoyo. Completa:
Mi mamá me ayudó cuando me sentía estresado por todos los trabajos que tenia que entregar
Al recibir su ayuda me sentí: Contento y calmado.
Lección 2: ¿Y si no logró mis metas?
2. En equipos de dos o tres comenten sobre las siguientes preguntas:
I. ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar?
Su entusiasmo
II. ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando
se equivocan?
Enojo, tristeza, frustación.
III.¿Qué sentimos cuando cometemos un error?
Nos sentimos mal, ya que nosotros pudimos impedirlo.
3. Recuerda alguna situación en la que te hayas equivocado.
I. Escribe brevemente la situación.
Que mi mamá me dijo que le pusiera atención a la holla, donde se encontraba la comida, por que iria a la fruteria por una cosa que le falto, yo no le puse atención, y cuando llego la comida ya estaba quemada, y tuvo que hacer una de nuevo.
III.¿Qué puedes aprender de la situación?
Poner más atención cuando me hablen
Lección 3: Las ventajas de una atención de balance.
Responde y discute con el grupo.
I. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en la escuela y a cumplir
tus metas académicas tener una atención en balance? Escribe
un ejemplo:
Que ne concentraria más en mis examenes y clases
II. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en tu vida cotidiana tener
una atención en balance? Escribe un ejemplo: que me sentiria seguro al hablar con alguien
Lección 4: ¿Qué estrategias me ayudaron más?
1. Anota por lo menos tres técnicas, ideas o estrategias que
aprendiste en el curso que consideres valiosas para superar una
situación conflictiva.
1- Guardar la calma
2- Pensar las cosas mas de una vez
3- Actuar de la mejor manera, buscando una manera sin perjudicar a ambos o la que menos lo haga.
Para tu vida diaria
Piensa y anota alguna situación conflictiva que hayas tenido en la
semana:
No exponer en química
¿Qué estrategia puedes aplicar o aplicaste para lidiar con ella?
Razonar, ya con calma y buscar la mejor opción
Lección 5: ¿Por qué llora la Llorona?
De forma individual contesta:
I. Nombra al menos dos emociones que aprendiste hoy o que
ahora comprendes mejor.
Perplejidad, que es estar confundido y Júbilo que es estar muy contento
II. ¿En qué momento podrías experimentar estas emociones?
Perplejidad en un examen y Júbilo cuando a la chica que te gusto, le gustas.
¿Qué te llevas de esta lección?
A conocer más mis emociones
Lección 6: Aquello que atiendo es mi realidad
Reflexiona y escribe: ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela
en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error
que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó
enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza?
Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación.
Quedarme enganchado con una pregunta de quimica (del examen), y hacer que todo el examen se me hiciera complicado
Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren
la cita del psicólogo William James en grupos de tres:
“En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”.
I.¿Qué significados tiene esta cita para ustedes?
Que lo que yo vea mejor para mi en decisiones importantes, define como soy yo, y la manera en como actuo
II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención
en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y
esto se convierte en todo lo que ven?
si
III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar?
Quedarme enganchado con una pregunta de quimica (del examen), y hacer que todo el examen se me hiciera complicado
De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta:
I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con
cierta idea o pensamiento?
me bloqueo y no escucho a los demas
II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede?
frustrado
III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones?
Calmarme y pensar las cosas por un momento y ver todas las otras opciones que existen o dejarla por un momentoa un lado pero volver a intentar llevarla acabo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario